
SAS, el tipo social mas utilizado por los emprendedores
- Escrito por BESIMPLEY
- On 21 mayo, 2019
- 0 Comentarios
- afip, sas
La Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) es un nuevo tipo social, creado para las personas que se encuentran desarrollando un emprendimiento. Puede ser creada de manera rápida, económica y online.
Una SAS puede ser creada en 24 hs. si se opta por el estatuto modelo, el capital social mínimo y se utiliza la firma digital.
Características de una SAS
La Sociedad por Acciones Simplificadas puede ser constituida e inscripta en la IGJ a través de medios digitales. Como mínimo pueden ser dos accionistas y no tiene un máximo de accionistas. El capital social mínimo será igual a dos salarios mínimos vitales y móviles.
En comparación con la Sociedad Anónima (SA) y la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL), la SAS es mucho más económica. El objeto social puede ser amplio y las actividades que contengan no necesitan estar relacionadas entre si.
A su vez, los administradores pueden ser designados por tiempo determinado o indeterminado. Asimismo, la SAS no tiene que presentar sus estados contables ante la IGJ. Sin embargo, los estados contables deberán ser presentados ante la AFIP.
Respecto la transferencia de acciones, el principio es de libre transmisibilidad y solo requiere la registración en los libros sociales.
Por último, los libros societarios y contables de la SAS se llevarán a cabo a través de registros digitales.
Restricciones de una SAS
A su vez, existen las ciertas restricciones como:
- tener accionistas que sean entidades públicas
- desarrollar actividades de capitalización o relacionadas con terceros ahorros del partido,
- explotar concesiones o servicios públicos.
- Asimismo, no puede ser controlada ni participar en más de un 30% en empresas detalladas en los puntos anteriores.
Proceso de constitución
Los pasos para realizar el trámite de constitución, el cual se realiza a través del portal Trámite a Distancia (TAD), son los siguientes:
- seleccionar el trámite “constitución de SAS”;
- optar entre utilizar el estatuto modelo o realizarle modificaciones;
- ingresar los datos personales del administrador y de los socios;
- indicar la actividad de la SAS, la fecha de cierre del ejercicio y la sede social;
- realizar la firma del instrumento constitutivo que puede ser mediante firma digital, escribano o ante la IGJ;
- efectuar el pago del trámite de constitución de SAS;
- por último la IGJ tendrá que analizar la documentación presentada y si es aprobada sin ninguna observación recibirás en el portal TAD el estatuto social inscripto y el CUIT de la SAS.
Actualmente, el costo del trámite de constitución de SAS es de $6.250,00 equivalente al 25% de dos salarios mínimos, vitales y móviles.
De acuerdo con las normas de la IGJ una SAS, al igual que la SA y SRL, puede ser inscripta de manera urgente en un plazo de 24 horas desde la presentación de toda la documentación requerida si el ente no presenta ninguna objeción a los documentos presentados.